País

50% de aranceles de Trump al cobre entrarán en vigor el 1 de agosto; México Chile y Canadá los mas afectados

La medida es la más reciente que el mandatario impuso a las industrias como el acero y el aluminio y que, según advierten los economistas, elevarán los costos para los consumidores estadounidenses

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el miércoles un nuevo arancel del 50% sobre el cobre a partir del 1 de agosto, en un intento de promover el desarrollo interno de una industria fundamental para la defensa, la electrónica y el sector automotor.

La medida es la más reciente de una serie de aranceles sectoriales que Trump ha impuesto a industrias como el acero y el aluminio y que, según advierten los economistas, elevarán los costos para los consumidores estadounidenses.

Los países que se verán más afectados por el arancel son Chile, Canadá y México, que fueron los principales proveedores de cobre refinado, aleaciones de cobre y productos de cobre a Estados Unidos en 2024, según datos de la Oficina del Censo de Estados Unidos.

La Casa Blanca ordenó una investigación bajo la Sección 232 sobre las importaciones de cobre en febrero, utilizando una ley que da autoridad al presidente para imponer aranceles más altos por motivos de seguridad nacional.

Trump dijo el miércoles que había recibido una “sólida” evaluación de seguridad nacional que concluía que los aranceles eran necesarios para proteger la producción estadounidense de una materia prima que es crítica en una serie de industrias.

“El cobre es necesario para semiconductores, aviones, barcos, municiones, centros de datos, baterías de iones de litio, sistemas de radar, sistemas de defensa antimisiles, e incluso, armas hipersónicas, de las que estamos construyendo muchas”, dijo Trump en una publicación en Truth Social.

Estados Unidos depende de las importaciones para casi la mitad de sus necesidades de cobre refinado, e importó 810 mil toneladas métricas en 2024, según el Servicio Geológico de Estados Unidos.

Chile, Canadá y Perú han comunicado al Gobierno que las importaciones procedentes de sus países no amenazan los intereses de Estados Unidos y no deberían ser objeto de aranceles. Los tres tienen acuerdos de libre comercio con Estados Unidos.

Más de dos tercios del cobre del país se extrae en Arizona, donde el desarrollo de una nueva gran mina planeada por Rio Tinto RIO.L y BHP BHP.AX lleva paralizado más de una década.

tamaulip

Recent Posts

Denuncian relación criminal de Cabeza de Vaca y los Carmona

Legisladores locales de #Tamaulipas expusieron en San Lázaro la red de corrupción que vincula al…

2 weeks ago

Cae Vicealmirante por huachicoleo en Tamaulipas

Un operativo conjunto entre la Secretaría de Marina (Semar) y la Fiscalía General de la…

2 weeks ago

Por un homónimo medios nacionales caen en la trampa

Homónimo: Dicho de una persona o de una cosa: Que, con respecto de otra, tiene…

1 month ago

Detienen al primer chivo por el homicidio del delegado de la FGR en Reynosa

Se captura al primero de los probables responsables del homicidio del Fiscal Federal en Tamaulipas,…

1 month ago

Matan en atentado a delegado de FGR en Tamaulipas

Ernesto Cuitláhuac Vázquez Reyna, delegado de la FGR en Tamaulipas, murió esta tarde víctima de un…

2 months ago

Investiga robo de combustible; GASTA 8 MDP en 5 RELOJES

A cargo de indagar delitos como el llamado huachicol fiscal en la Agencia Nacional de…

2 months ago