Un operativo conjunto entre la Secretaría de Marina (Semar) y la Fiscalía General de la República (FGR) permitió avanzar en la estrategia federal contra la corrupción y el tráfico ilegal de combustibles.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó sobre la captura de directivos de empresas privadas y funcionarios públicos relacionados con el aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburo en Tampico, Tamaulipas, ocurrido en marzo pasado.
Las detenciones se realizaron en los últimos días tras la emisión de órdenes de aprehensión y fueron resultado de un trabajo coordinado de inteligencia.
De acuerdo con un comunicado oficial, la investigación en curso ha permitido ubicar a empresarios y servidores públicos presuntamente vinculados con estas operaciones ilícitas.
El decomiso de marzo, considerado uno de los más grandes en la zona, fue el punto de partida para la indagatoria federal que derivó en la captura de los primeros implicados.
Según lo informado por Omar García Harfuch, titular de la SSPC, la colaboración entre las tres instituciones facilitó la detención de los señalados.
Aunque no se revelaron los nombres ni cargos específicos de los detenidos, la dependencia destacó que se trata de directivos de compañías privadas y funcionarios que habrían participado en la custodia y traslado irregular del combustible.
Actualmente, los capturados quedaron a disposición de las autoridades competentes, que en las próximas horas definirán su situación legal.
Estrategia federal contra delitos de hidrocarburos
García Harfuch indicó que estas acciones forman parte de la política integral del gobierno federal para combatir el almacenamiento y venta ilegal de combustible, actividad que suele estar ligada a prácticas de corrupción y al financiamiento de organizaciones criminales.
“El proceso de investigación continúa y se actuará contra todos los involucrados, en el marco de la estrategia nacional contra la corrupción y la impunidad”, señaló el funcionario en un mensaje oficial.
Conferencia de prensa anunciada
El titular de la SSPC adelantó que este domingo, a las 11:00 horas, se ofrecerá una conferencia de prensa en la que se darán más detalles sobre los detenidos y los avances de la investigación.
El decomiso en Altamira y Tampico
En marzo, fuerzas federales aseguraron 10 millones de litros de diésel en Altamira, Tamaulipas, en una operación considerada histórica dentro de la Estrategia Nacional de Seguridad.
La intervención derivó de trabajos de inteligencia dirigidos a desmantelar redes dedicadas al tráfico ilícito de hidrocarburos.

Un buque que llegó al puerto de Tampico el 19 de marzo, presuntamente con aditivos para aceites lubricantes, fue interceptado y asegurado por personal de Semar, FGR y SSPC.
Además del combustible, en la embarcación se localizaron armas, municiones y documentos clave para la investigación.
El operativo incluyó cateos en predios de la zona, donde fueron asegurados tractocamiones, camionetas, contenedores, equipo de cómputo, más hidrocarburo y municiones.
Las autoridades señalaron que este golpe representa uno de los más relevantes contra el tráfico ilegal de combustibles en la región y subrayaron la coordinación de diversas dependencias, entre ellas la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional.